descubre nuestro método
Cómo lo hacemos

La mayoría de las empresas de facility services siguen utilizando sistemas ERP grandes y complejos que no están diseñados para un sector en particular, y por tanto no resuelven sus necesidades específicas. Para compensar esta problemática es habitual que los empleados deban invertir mucho esfuerzo en organizar la información, lo cual es costoso tanto en tiempo como en dinero. Es habitual utilizar sistemas de gestión genéricos como Excel, invirtiendo muchas horas recopilando información de varios departamentos.
Consecuencias negativas:
- Se toman decisiones de forma intuitiva, porque no tienen la información disponible de forma accesible.
- Esta información se encuentra desordenada y desactualizada.
- Los departamentos están desconectados unos de otros, por lo que la recopilación de la información se hace interminable.
- Se realizan muchas tareas repetitivas al no tener los procesos automatizados. Esto conlleva una pérdida de productividad con un gran coste de oportunidad.
Esta pérdida de control es una de las principales razones por la que muchas empresas de nuestro sector pierden competitividad y acaban abocadas al cierre. Por ello hemos diseñado el primer sistema que recoge los 4 grandes parámetros que toda empresa de facility services debe tener a mano, desarrollado exclusivamente por y para profesionales del sector.
Los cuatro grandes parámetros de IGM
1
Importes de venta, flujos de caja y bancos
Son el motor del negocio y deben controlarse el primer día de cada mes. Si vendemos, pero no gestionamos bien nuestros recursos, es posible que estemos perdiendo dinero. Parecerá que vamos bien porque la cifra de ventas puede ser buena, pero realmente no es siempre así, ya que si no controlamos estos parámetros podemos estar ganando dinero sin generar liquidez.
2
Nóminas
Es nuestro principal coste y debe ser conocido y relacionado con el importe de la facturación el primer día del mes. Es habitual que hasta el día 10 de cada mes se produzcan correcciones y ajustes en este departamento. Por ello es necesario poder comprobar como se relaciona esta cifra con las ventas y otros aspectos de la organización, así como comparaciones con meses y años anteriores. Con nuestro panel de control podrás ver esta información en tiempo real y tener en cuenta posibles desviaciones.
3
Coste de productos
Es un coste importante ya que parte de la rentabilidad depende de su buena gestión y control, especialmente en tiempos de incertidumbre económica o inflación.
4
Cuenta de resultados por cliente
Es más importante lo que ganamos con nuestros clientes que lo que facturamos. Por ello es clave tener el control de resultados de cada cliente, compuesto por: personal, bajas, consumos, cristaleros, especialistas, reparaciones, amortizaciones, horas extras, tiempos de supervisión, consumos incluidos, servicios subcontratados, y más. Esto es más complicado cuando una empresa crece y aumentan sus clientes, personal y movimientos.
En IGM ordenamos y controlamos estos procesos para que lleguen a la cuenta de explotación por cliente de forma fácil, sencilla y siempre actualizada, lo que te permitirá tomar decisiones basadas en la evidencia y anticiparte a los acontecimientos.
Esta información es accesible desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo, ayudándote a controlar la evolución de tu negocio. Además, IGM es una herramienta potente para delegar la empresa con control, gestionar una sucesión exitosa o enajenar la propiedad.